ONG Futuro

logo_300_SF

Taller Vida Saludable

Este taller está dirigido a socios de la Junta de Vecinos Juan José San Martín, de la ciudad de Arica, una población con casi el 90% de adultos mayores de sus residentes, una de las más antiguas de la ciudad, donde los ciudadores de estos vecinos son igualmente adultos mayores. El sector donde se encuentra ubicada esta población, es un sector residencial y tranquilo, cuyas calles no han sido intervenidas por la municipalidad de la ciudad durante muchas décadas, lo que dificulta el buen desplazamiento de estos vecinos, sumado a que no cuentan con locomoción colectiva que los acerque a consultorio, posta u hospital, en casos de emergencia, deben trasladarse a los centros asistenciales en taxis particulares, ambulancias o esperar que algún vecino de buena voluntad los lleve en su vehículo.
En vista de esta realidad, y, a petición del presidente de la Junta de Vecinos, don Héctor Espinoza Cruz, ONG FUTURO, elabora un proyecto de Vida saludable, financiado por Gobierno Regional de Arica y Parinacota, permitiendo la ejecución de este proyecto, que se encuentra llena de actividades que benefician directamente a este segmento de la comunidad.
Este proyecto contempla la implementación de 03 sillas de rueda que faciliten el desplazamiento de quienes se encuentran en situación de riesgo vital hacia la avenida principal donde podrán acceder a la locomoción colectiva de la ciudad, en caso de presentarse alguna emergencia de salud, de lo contrario, servirán para pasear a los vecinos que se encuentren con movilidad reducida en las plazas y parque del sector, permitiendo con esto mejorar el estado de ánimo de cada individuo; además de 03 máquinas medidoras de glicemia y 03 máquinas toma presión, bastones cuádruples y colchones anti-escaras. Todo esto acompañado un Ciclo de Talleres acerca de vida saludable, dictado por 2 enfermeras de la ciudad ( nombres) para que los residentes de este sector habitacional adquieran herramientas para que permitan manejar el estrés propio de vivir confinado, mejorar las relaciones interpersonales con sus cuidadores, recibirán recomendaciones de alimentación saludable, instructivo de cómo utilizar las máqunas de toma presión y medición de glicemia; también, podrán identificar síntomas que anticipan a una descompensación y recomendaciones a seguir en caso de que ello ocurra.
Debido al estado de cuarentena indefinida que afecta a la ciudad hasta la fecha (Octubre/2020) y considerando que el público objetivo son personas de la tercera edad en su mayoría con enfermedades de base, los talleres se realizarán en 5 cápsulas de videos, donde 4 de ellas tocarán los temas ya descritos, la 5 y última cápsula será aquella que responderá a las consultas e inquietudes de los vecinos respecto a os temas tratados. Estas cápsulas serán difundidas a través del wasap del la Junta de Vecinos Juan José San Martín de la Ciudad de Arica- Chile.
Coordinador del Proyecto: Gerzón del Puerto Donoso, socio de O.N.G. FUTURO y estudiante de ultimo año de la carrera de Ingeniería Comercia de la Universidad de Tarapacá, en Arica-Chile.